Comprender los diferenciales

El diferencial es uno de los conceptos más fundamentales de la negociación, ya que representa la diferencia entre el precio de oferta (venta) y el precio de demanda (compra) de un instrumento financiero. Como componente clave de los costes de negociación, entender los diferenciales es esencial tanto para los operadores principiantes como para los experimentados.

¿Qué es un diferencial?

El diferencial es esencialmente la comisión del broker por ejecutar su operación. Se mide en pips (porcentaje en puntos) y varía en función de:

  • Liquidez del mercado (los principales pares de divisas suelen tener diferenciales más ajustados)
  • Volatilidad del mercado (los diferenciales se amplían durante los acontecimientos noticiosos o los periodos de baja liquidez)
  • Tipo de cuenta (Las cuentas ECN tienen diferenciales brutos + comisión, mientras que las cuentas estándar tienen diferenciales incorporados más amplios)

Tipos de diferenciales:

  • Diferenciales fijos
    • Permanecen constantes independientemente de las condiciones del mercado
    • Común con los brokers creadores de mercado
    • Preferido por los principiantes por sus costes previsibles, pero mayores
  • Variable Diferenciales (flotantes)
    • Fluctúan en función de la liquidez del mercado
    • Normalmente más ajustado en condiciones normales de mercado
    • Puede aumentar significativamente en periodos volátiles

Cómo calcular el diferencial

La fórmula es sencilla:

Diferencial = Precio de compra - Precio de venta

Ejemplo (EUR/USD):

  • Precio de oferta: 1,1050
  • Precio de venta: 1,1052
  • Diferencial = 1,1052 - 1,1050 = 0,0002 (2 pips)

Para un lote estándar (100.000 unidades), este diferencial de 2 pips equivale a:

0,0002 × 100.000 = $20 coste por vuelta redonda

Por qué importan los diferenciales:

  • Impacto directo en la rentabilidad - Unos diferenciales más estrechos reducen los costes de negociación
  • Afecta a la viabilidad de la estrategia comercial - El scalping requiere diferenciales muy estrechos
  • Indica las condiciones del mercado - La ampliación de los diferenciales suele indicar un aumento de la volatilidad

Consejos para gestionar los costes del diferencial:

✓ Negociar durante las horas de máxima liquidez (solapamiento Londres/NY).

✓ Evite operar durante la publicación de noticias importantes, cuando los diferenciales se amplían.

✓ Considera las cuentas ECN para obtener spreads ajustados si eres un operador de gran volumen.

✓ Ten en cuenta los costes de propagación en tu estrategia de gestión de riesgos

Conocer los diferenciales le ayuda a tomar decisiones informadas sobre cuándo operar y en qué instrumentos centrarse para obtener una rentabilidad óptima.

📊 Consejo profesional: Compruebe siempre los diferenciales típicos de sus instrumentos preferidos antes de realizar operaciones.

OneRoyal

Bio