Gold Oro Forex Forex Oil Trading Comercio de petróleo Indices Índices Cryptocurrency Criptomoneda Shares Acciones ETFs ETFs Acuity AI Inteligencia Artificial Autochartist Autocartista SignalX SignalX AssetIQ AssetIQ Action News Noticias de acción Economic Calendar Calendario económico Market Scanner Escáner de mercado Daily Intel Diario Intel
Compare Accounts Comparar cuentas Classic Accounts Cuentas clásicas ECN Accounts Cuentas ECN Copy Trading Copy Trading Prime Accounts Cuentas principales Swap-Free Account Cuenta Swap-Free Funding Options Opciones de financiación PAMM Investing Inversión PAMM Risk Management Gestión de riesgos
Compare Platforms Comparar plataformas MT5 Platform Plataforma MT5 MT4 Platform Plataforma MT4 WebTrader WebTrader Accelerator Acelerador MultiTerminal Multiterminal Demo Account Cuenta de demostración MetaFX MetaFX VPS Hosting Alojamiento VPS
OneRoyal Promotions Promociones OneRoyal Welcome Bonus Bonificación de bienvenida 100% Bonus 100% Bonificación AI Tools Herramientas de IA Trading Contests Concursos Trading App Aplicación comercial Academy Academia OneRoyal Events Eventos OneRoyal Loyalty Programme Programa de fidelidad
OneRoyal Academy Academia OneRoyal Getting Started Primeros pasos Platform Guides Guías de plataformas Learn About Accounts Más información sobre las cuentas Learn the Markets Conozca los mercados Webinars Seminarios en línea Building Strategies Estrategias de construcción Understanding Indicators Comprender los indicadores Trading with EAs Operar con EAs
OneRoyal News Noticias OneRoyal OneRoyal Live OneRoyal en directo Podcasts & Webinars Podcasts y seminarios web Trade Ideas Ideas comerciales Daily Analysis Análisis diario Market Analysis Análisis del mercado Fundamental Events Acontecimientos fundamentales Markets to Watch Mercados a vigilar Special Reports Informes especiales Trading Conditions Condiciones comerciales Market Holidays Vacaciones en el mercado CFD Expirations Vencimientos de CFD
Why OneRoyal Por qué OneRoyal Awards & Honours Premios y distinciones Group Licences Licencias de grupo Legal Documents Documentos jurídicos CSR Activities Actividades de RSE Careers Board Consejo de Carreras Profesionales Education and Learning Educación y aprendizaje News and Updates Noticias y actualizaciones Contact Us Póngase en contacto con nosotros
Partner with OneRoyal Asociarse con OneRoyal Introducing Brokers Presentación de corredores Refer a Friend Recomendar a un amigo Money Managers Gestores de fondos Institutional Partnership Asociación institucional
Iniciar sesión Inscribirse
  • Comercio

    Gold Oro

    Opere con CFDs sobre oro con spreads bajos, alta liquidez y experiencia de confianza.

    Forex Forex Nuevo

    Opere con más de 60 pares de divisas con diferenciales competitivos y acceso MT4/MT5.

    Oil Trading Comercio de petróleo

    Acceda a los mercados mundiales del petróleo con diferenciales competitivos y herramientas de negociación avanzadas.

    Indices Índices

    Opere con los principales índices como NASDAQ, Dow Jones y DAX con OneRoyal.

    Crypto Criptomoneda

    Opere con Bitcoin y las principales criptomonedas 24/7 en una plataforma segura y regulada.

    Shares Acciones

    Acceda a los mercados mundiales de renta variable con diferenciales competitivos y plataformas MT4/MT5.

    ETFs ETFs

    Diversifique su cartera operando con ETFs en plataformas MT4 y MT5 de confianza.

    AI Tools Inteligencia Artificial

    Mejore sus estrategias de trading con las herramientas de IA de vanguardia de OneRoyal.

    Technical Analysis Autocartista

    Aproveche las herramientas automatizadas de análisis técnico de Autochartist para obtener información y tendencias del mercado en tiempo real.

    SignalX SignalX

    AssetIQ AssetIQ

    Action News Noticias de acción

    Economic Calendar Calendario económico

    Market Scanner Escáner de mercado

    Daily Intel Diario Intel

  • Cuentas

    Compare Accounts Comparar cuentas

    Compare las cuentas comerciales de OneRoyal y encuentre la que mejor se adapte a su estilo.

    Classic Accounts Cuentas clásicas

    Comience fácilmente con spreads bajos y acceso a MT4/MT5 en nuestra cuenta sin comisiones.

    ECN Accounts Cuentas ECN

    Opere con pares de divisas en el mercado mundial de divisas con condiciones competitivas.

    Copy Trading Copy Trading

    Copie fácilmente las estrategias de los mejores operadores y opere de forma más inteligente con la plataforma de OneRoyal.

    Prime Accounts Cuentas principales

    Negociación profesional con los mejores precios y ejecución. Rendimiento VIP.

    Swap-Free Account Cuenta Swap-Free

    Opere con divisas y CFD sin cargos por intereses nocturnos, para operadores musulmanes.

    Funding Options Opciones de financiación

    Gestione depósitos, retiradas y monederos fácilmente con opciones de pago seguras.

    PAMM Investing Inversión PAMM

    Invierta con líderes expertos en PAMM y realice un seguimiento transparente de la rentabilidad en tiempo real.

    Risk Management Gestión de riesgos

    Supervise la exposición y la volatilidad con alertas en tiempo real y tranquilidad.

    Accounts

    Bonificaciones de bienvenida y depósito

    Disfrute de las bonificaciones por apertura de cuenta y depósito exclusivas de OneRoyal.

  • Plataformas

    Compare Platforms Comparar plataformas

    Compare MT4, MT5, WebTrader y más para encontrar su plataforma de negociación ideal.

    MT5 MT5

    Opere con divisas, índices y materias primas en MT5 con potentes herramientas y rápida ejecución.

    MT4 MT4

    Acceda a MT4 desde la web, el móvil y el escritorio para operar de forma flexible y potente en cualquier lugar.

    WebTrader WebTrader

    Opere con pares de divisas en el mercado mundial de divisas con condiciones competitivas.

    MT4 Accelerator Acelerador MT4

    Aumente el rendimiento de su MT4 con herramientas de gestión de operaciones, análisis e indicadores personalizados.

    Multiterminal Multiterminal

    Gestores de dinero: operan con varias cuentas simultáneamente.

    Demo Account Cuenta de demostración

    Practique el comercio de divisas sin riesgos con una experiencia de cuenta de demostración en el mercado real.

    MetaFX MetaFX

    Gestione fácilmente las cuentas de sus clientes con las herramientas de negociación y asignación multicuenta de MetaFX.

    VPS Hosting Alojamiento VPS

    Garantice un comercio ininterrumpido con un alojamiento VPS profesional de baja latencia.

    Platforms

    Alojamiento VPS

    Nuestro producto es la herramienta definitiva para simplificar su vida laboral y aumentar la eficacia.

  • Promociones

    OneRoyal Promotions Promociones OneRoyal

    Acceda a bonificaciones, concursos de negociación y recompensas exclusivas para impulsar su viaje de negociación.

    Welcome Bonus Bonificación de bienvenida

    Comience a operar sin riesgos con el bono sin depósito $50 de OneRoyal para nuevos clientes.

    100% Deposit Bonus 100% Bono de Depósito

    Duplique su depósito hasta $5.000 para ampliar su potencial de trading con nuestra oferta de bono 100%.

    AI Tools Herramientas de IA

    Mejore sus estrategias de trading con las herramientas de IA de vanguardia de OneRoyal.

    Trading Contests Concursos

    Compite por premios en los concursos de intercambio de OneRoyal y escala puestos en la clasificación.

    Trading App Aplicación comercial

    ¡Utilice nuestras promociones sobre la marcha! Aplicación específica para dispositivos móviles.

    Academy Academia

    Aprenda a operar con OneRoyal. Nuestra Academia está llena de consejos, guías y cursos para empezar.

    OneRoyal Events Eventos OneRoyal

    Visite OneRoyal en Expos, seminarios y otros eventos para desbloquear ofertas especiales.

    Loyalty Programme Programa de fidelidad

    Acumule puntos como miembro activo de la comunidad comercial de OneRoyal. ¡Los puntos significan premios!

    Promotions

    Acceso GRATUITO a Señales AI

    Acceda a señales controladas por IA en una amplia gama de instrumentos. Fácil de aplicar y ejecutar las ideas comerciales.

  • Academia

    OneRoyal Academy Academia OneRoyal

    Explore cursos de negociación, tutoriales y recursos educativos.

    Getting Started Primeros pasos

    Aprenda cómo abrir su cuenta, depositar fondos y comenzar su viaje de inversión y comercio.

    Platform Guides Guías de plataformas

    Dominio de MT4, MT5 y herramientas avanzadas de trading.

    Learn About Accounts Más información sobre las cuentas

    Comprenda los tipos de cuenta, el apalancamiento y el margen, hasta las contraseñas y los ajustes.

    Learn the Markets Conozca los mercados

    Aprenda a operar con divisas, acciones, índices y criptomonedas.

    Webinars Seminarios en línea

    Participe en seminarios web dirigidos por expertos y vea las grabaciones.

    Build Strategies Construir estrategias

    Comience con estrategias e indicadores básicos.

    Understanding Indicators Comprender los indicadores

    Domine el MACD, el RSI, las medias móviles y mucho más.

    Trading with EAs Operar con EAs

    Automatice sus operaciones con estrategias personalizadas.

    Academy

    Cómo invertir con PAMM

    Utilice la inversión forex PAMM para permitir que un experto opere en su nombre. Aprende a configurarlo.

  • Noticias

    OneRoyal News Noticias OneRoyal

    Noticias y anuncios de empresas, ideas comerciales, informes diarios y opiniones de expertos.

    OneRoyal Live OneRoyal en directo

    Siga a nuestros analistas de mercado en directo, con noticias y actualizaciones diarias del mercado en su canal social preferido.

    Podcasts and Webinars Podcasts y seminarios web

    Vea seminarios web, escuche podcasts y obtenga más información.

    Trade Ideas Ideas comerciales

    Explore las estrategias de los expertos y el análisis de las tendencias del mercado.

    Daily Analysis Análisis diario

    Obtenga patrones gráficos, señales y perspectivas del mercado.

    Market Analysis Análisis del mercado

    Repase los acontecimientos clave y planifique su estrategia de negociación.

    Fundamental Events Acontecimientos fundamentales

    Siga los acontecimientos del mercado con comentarios de expertos.

    Markets to Watch Mercados a vigilar

    Entender acontecimientos clave como las NFP, el FOMC y la inflación.

    Special Reports Informes especiales

    Profundice en los valores, los mercados y las tendencias.

    Trading Conditions Condiciones comerciales

    Manténgase informado sobre los días festivos, los vencimientos y los cambios.

    Market Holidays Vacaciones en el mercado

    Compruebe el horario comercial durante los días festivos mundiales.

    CFD Expirations Vencimientos de CFD

    Seguimiento de los vencimientos de materias primas e índices.

  • Quiénes somos

    Why OneRoyal Por qué OneRoyal

    Conozca los más de 20 años de historia, trayectoria y misión de OneRoyal.

    Awards & Honours Premios y distinciones

    Explore los premios que destacan nuestro compromiso con la excelencia en el comercio

    Group Licenses Licencias de grupo

    Conozca nuestro cumplimiento de la normativa y nuestras licencias en los principales mercados mundiales.

    Legal Documents Documentos jurídicos

    Acceda a todos los documentos legales y reglamentarios para una total transparencia y cumplimiento.

    CSR Activities Actividades de RSE

    Descubra cómo OneRoyal está teniendo un impacto positivo en comunidades de todo el mundo.

    Careers Board Consejo de Carreras Profesionales

    Únase a nuestro innovador equipo y dé forma al futuro del mercado de divisas con nosotros.

    Education and Learning Educación y aprendizaje

    OneRoyal se dedica a desarrollar mejores operadores. Aprenda los mercados con nuestra Academia.

    News and Updates Noticias y actualizaciones

    Opere con pares de divisas en el mercado mundial de divisas con condiciones competitivas.

    Contact Us Póngase en contacto con nosotros

    Obtenga asistencia las 24 horas del día para cualquier consulta o pregunta relacionada con su cuenta.

    About

    Embajador de la marca Diego Forlán

    Nuestro producto es la herramienta definitiva para simplificar su vida laboral y aumentar la eficacia.

  • Socios

    Partner with OneRoyal Asociarse con OneRoyal

    Introducing Brokers Presentación de corredores

    Refer a Friend Recomendar a un amigo

    Money Managers Gestores de fondos

    Institutional partnership Asociación institucional

Conectarse Inscríbete
Español
Español English Bahasa Indonesia Polski Português العربية 简体中文 Bahasa Melayu Tiếng Việt ไทย فارسی

La sesión asiática: A qué prestar atención

Cuando el reloj pasa de las 23.00 GMT y el sol comienza a salir por Tokio, la sesión asiática abre sus puertas a una nueva oleada de actividad bursátil. Aunque a menudo se pasa por alto en favor de la volatilidad de alto octanaje de Londres y Nueva York, la sesión asiática ofrece muchas oportunidades, pero sólo si se sabe qué buscar. Veámoslo en términos prácticos. 1. Lo primero que los operadores notan en la sesión asiática es que suele ser más tranquila. Es poco probable que se produzcan grandes oscilaciones de precios, a menos que se publiquen datos económicos importantes en la región. ¿Los actores principales? Japón, Australia, China y, en ocasiones, Corea del Sur y Nueva Zelanda. ¿Qué significa esto para usted? Bueno, si usted es un operador de ruptura, esto podría no ser su campo de juego ideal. Sin embargo, si le gustan las estrategias de rango limitado o de reversión a la media, esta sesión podría ser ideal para usted. Los mercados suelen consolidarse durante este periodo, algo que los operadores experimentados aprovechan en su beneficio. 2. Esta sesión está muy influenciada por las noticias locales y los datos económicos, especialmente de Japón y Australia. Esté atento a los calendarios económicos para conocer anuncios como las declaraciones del Banco de la Reserva de Australia (RBA) o las cifras del PIB japonés. Los pares JPY (como USD/JPY) pueden moverse significativamente si hay un cambio de política del Banco de Japón, mientras que AUD y NZD a menudo reaccionan a los precios de las materias primas y los indicadores económicos chinos debido a sus vínculos comerciales con China. 3. La liquidez aumenta gradualmente, sobre todo al principio La liquidez al principio de la sesión asiática, especialmente durante la apertura de Sydney, suele ser escasa. Los diferenciales pueden ampliarse y los movimientos de los precios pueden parecer erráticos. Sin embargo, a medida que Tokio abre y los operadores de Japón comienzan a ejecutar órdenes, la sesión encuentra su ritmo. Si realiza scalping o utiliza estrategias a corto plazo, tenga cuidado de no entrar demasiado pronto. Espere a que aumente la liquidez en Tokio antes de realizar sus operaciones. 4. La sesión asiática puede servir a veces como la calma después (o antes) de la tormenta. Si la sesión estadounidense terminó con un fuerte impulso, las horas asiáticas pueden continuar esa tendencia u ofrecer signos de agotamiento y retroceso. Aproveche este momento para evaluar la tendencia general. Busque consolidaciones, retrocesos o rupturas fallidas. Estos indicios pueden prepararle muy bien para las operaciones durante la sesión más volátil de Londres. 5. Quizás la mayor trampa durante la sesión asiática sea operar por aburrimiento. Cuando el precio se mueve lentamente, muchos operadores intentan forzar operaciones que en realidad no existen. Ese es un camino rápido para devolver al mercado los pips que tanto le ha costado ganar. Tenga paciencia. Si la configuración no es limpia, déjela ir. La disciplina es lo que separa a un operador con longevidad de uno que se quema rápidamente. Reflexiones finales Operar en la sesión asiática no es cuestión de adrenalina, sino de precisión, paciencia y comprensión de cómo la sesión se comporta de manera diferente a sus hermanos más ruidosos. Dominarla no sólo le abrirá nuevas oportunidades, sino que mejorará sus operaciones en general.

Más información

Informes de resultados (lo que mueve los mercados)

Pregunte a cualquier operador cuándo empiezan a calentarse las cosas en el mercado bursátil, y probablemente le señalará una cosa: la temporada de resultados. Es el momento en que las empresas levantan el telón y muestran al mundo sus resultados. Y créame, esas cifras pueden hacer temblar los mercados. Los informes de resultados no son sólo un puñado de cifras, sino que están cargados de expectativas, sentimientos y sorpresas. Los operadores no sólo reaccionan ante si una empresa ha ganado dinero, sino también ante si lo ha hecho mejor o peor de lo que todos esperaban. Esa es la palabra clave: expectativas. Digamos que un gigante de la tecnología hace añicos sus previsiones de ingresos y supera el BPA (beneficio por acción). Las acciones se disparan. Pero aquí está el giro: a veces, incluso si una empresa supera las expectativas, las acciones caen. ¿Por qué? Quizá las previsiones eran débiles. Tal vez el Consejero Delegado dio a entender que el crecimiento sería más lento. Tal vez el mercado ya había "descontado" las buenas noticias. No se trata sólo de las cifras, sino de la historia que hay detrás. Los resultados también marcan la pauta en sectores enteros. Si un gran banco registra un fuerte crecimiento de los préstamos y unos márgenes sólidos, otros valores financieros podrían subirse a esa ola. Por el contrario, un informe decepcionante de un líder del mercado puede arrastrar a todo el sector. Para los operadores, la temporada de resultados es una mina de oro y un campo minado. La volatilidad aumenta, los diferenciales se amplían y las cotizaciones se vuelven bruscas e impredecibles. Hay que ser ágil, estar preparado y, lo que es más importante, ser consciente de lo que espera el mercado antes de que se publiquen las cifras. Así que, cuando llegue la temporada de resultados, no se limite a ver los titulares, analice el sentimiento, la orientación y la reacción. Porque en este juego, no se trata de lo que es cierto, sino de lo que el mercado cree que es cierto.

Más información

Psicología (qué mueve los mercados)

Cuando pensamos en lo que mueve los mercados, nos vienen a la mente los sospechosos habituales: los tipos de interés, los informes de beneficios y los acontecimientos geopolíticos. Pero si lleva más de cinco minutos en el mundo del trading, sabrá que no siempre son los datos los que hacen que los precios suban o bajen. La mayoría de las veces, es la psicología la que mueve los hilos. Los mercados están formados por personas, y las personas son emocionales. El miedo, la codicia, el pánico, la euforia... no son sólo sentimientos; son los motores de la acción de los precios. Eche un vistazo a cualquier caída o subida importante y verá que el sentimiento lidera la carga, mucho antes de que los fundamentos se pongan al día. ¿Recuerda el frenesí de GameStop? No se trataba de los resultados de la empresa, sino de la mentalidad de la multitud. Incluso los operadores experimentados caen en trampas psicológicas. El comportamiento de rebaño es una de ellas. Ves un movimiento brusco y piensas: "No puedo perdérmelo". Eso es FOMO, y a menudo conduce a una mala toma de decisiones. La otra cara de la moneda es la parálisis ante el miedo. Cuando el mercado se hunde, el pensamiento racional suele quedar relegado a un segundo plano frente al instinto de salirse sin importar el coste. Por eso funciona tan bien el análisis técnico. No es magia; es un mapa de la psicología de las masas. Los patrones de velas, los niveles de soporte y resistencia son reflejos de dónde es probable que actúen los operadores basándose en respuestas emocionales pasadas. No sólo nos fijamos en el precio, sino también en el comportamiento. ¿En resumidas cuentas? Puede tener la mejor estrategia de negociación del mundo, pero si no entiende cómo la psicología mueve el mercado y, lo que es más importante, cómo le afecta a usted, está volando a ciegas. Al gráfico no le importa lo listo que seas. Reacciona a lo que la gente siente, no sólo a lo que sabe. Así que la próxima vez que vea que los precios se mueven de un modo que no parece tener "sentido", dé un paso atrás. Puede que sólo sea la mentalidad colectiva del mercado haciendo su próxima

Más información

¿Qué son las decisiones sobre los tipos de interés y las ruedas de prensa de los bancos centrales?

If there’s one event that can jolt markets like a bolt of lightning, it’s an interest rate decision. Whether you’re trading FX, stocks, bonds, or even crypto, this is the announcement that gets everyone from Wall Street pros to retail rookies sitting up straight. So, what exactly are we talking about here? Interest rate decisions are made by a country’s central bank think the Federal Reserve in the U.S., the ECB in Europe, or the Bank of England in the UK. Their job is to manage monetary policy, and one of the biggest tools in their arsenal is the base interest rate. This is the rate at which banks borrow money, and it influences everything from mortgage costs to business loans. When central banks raise rates, it’s usually a sign they’re trying to cool down an overheating economy often to combat inflation. Higher rates mean borrowing gets more expensive, spending slows down, and ideally, inflation eases. On the flip side, cutting rates is a way to stimulate growth making it cheaper to borrow and encouraging spending and investment. But here’s where things get spicy for the markets. Interest rate decisions don’t just move markets because of the change itself. It’s all about expectations. If traders expect a rate hike and it doesn’t happen? Expect volatility. If the central bank cuts rates but hints at more to come? Markets will price in those future moves immediately. Enter the Press Conference: The Real Market Mover Now, if you think the decision itself is the whole show you’re missing half the action. After most major rate announcements, central banks hold a press conference. And this is where traders lean in. The press conference is where central bank heads like Jerome Powell (Fed), Christine Lagarde (ECB), or Andrew Bailey (BoE) take the stage and explain the why behind the decision. But more importantly, they drop hints about the future. Will there be more hikes? Are they seeing signs of economic weakness? How worried are they about inflation? Tone is everything. A slightly more hawkish tone than expected (tightening bias)? The currency could rally, and yields might spike. A more dovish approach (easing or neutral bias)? You might see a sell-off in the local currency and a pop in equities. This is why the press conference often causes more volatility than the actual decision. Traders hang on every word, every pause, every nuance. It’s not just about what’s said it’s about what’s

Más información

¿Qué son las solicitudes iniciales de ayuda de EE.UU.?

Every Thursday, just as the market’s catching its breath from the week’s earlier moves, one economic indicator drops that traders across the globe keep a close eye on: U.S. Initial Jobless Claims. At first glance, it might not sound like a big deal just a weekly report showing how many people filed for unemployment benefits for the first time. But dig a little deeper, and you’ll see why this simple stat is such a market mover. Jobless claims are what we call a high-frequency, real-time indicator. In other words, while many economic figures come out monthly and often feel like they’re telling us what already happened, this one gives us a fresh, weekly look at the U.S. labour market’s health. And in a consumer-driven economy like the U.S., jobs are everything. A rising number of claims? That’s a potential red flag. It can signal that businesses are laying people off, which may suggest economic slowdown or even the early rumblings of a recession. On the flip side, falling claims tend to boost confidence, suggesting strength in the jobs market and, by extension, the wider economy. For traders, especially those in FX, equities, and rates, this data can be a signal flare. A surprise spike in claims can trigger a flight to safety think dollar weakness, bond buying, and equity pullbacks. A stronger-than-expected print? Risk-on mood, dollar strength, and maybe even some hawkish whispers around the Fed. In short, Initial Jobless Claims might not be the flashiest release on the calendar, but it packs a punch. It’s the kind of data that gives you a live read on economic momentum and in fast-moving markets, that’s pure

Más información

Qué es el índice ISM manufacturero

When it comes to economic indicators that have the power to stir up the markets, the ISM Manufacturing Index is one you want on your radar. Often overlooked by the casual investor, this report is a heavyweight in terms of influence especially for those with an eye on the U.S. economy and broader global trends. So, what is it? Published monthly by the Institute for Supply Management (ISM), the Manufacturing Index also known as the PMI (Purchasing Managers’ Index) measures the economic health of the manufacturing sector. The report is based on surveys of purchasing managers across key industries, touching on everything from new orders and production levels to supplier deliveries and employment. In short, it gives us a real-time snapshot of how manufacturers are feeling and, more importantly, what they’re doing. Now here’s the kicker: the index is a leading indicator. That means it tends to move before the broader economy does, making it incredibly useful for traders and investors looking to get ahead of the curve. The magic number here is 50 readings above suggest expansion, while anything below signals contraction. Why should you care? Because markets move on expectations. A stronger-than-expected ISM report can send equities soaring and boost the dollar, while a weak read can trigger selloffs and spark recession chatter. It’s the kind of data point that can influence Federal Reserve decisions and shape investor sentiment in a big way. In essence, the ISM Manufacturing Index isn’t just a data drop it’s a pulse check on the economy’s production engine. Whether you’re trading currencies, commodities, or equities, knowing how to read this report can give you an edge. And in today’s fast-paced financial world, every edge

Más información

Why the Non-Farm Payroll Report is a Market Mover

If you’ve been around the trading floor for more than a minute, you’ve probably heard the phrase “NFP Friday” tossed around with a mixture of anticipation and anxiety. That’s because the Non-Farm Payroll (NFP) report is one of the most important economic indicators in the financial calendar and when it hits, markets move. But why does this report wield so much power? And what should traders be watching out for? Let’s break it down. What Is the Non-Farm Payroll Report? The NFP report, released on the first Friday of every month by the U.S. Bureau of Labor Statistics, tells us how many jobs were added or lost in the U.S. economy excluding farm work, government employees, private household workers, and employees of non-profit organizations. In simple terms: it’s a health check on the U.S. labour market. But it’s not just the headline jobs number traders care about. The report also includes data on: Unemployment rate Average hourly earnings Labor force participation rate Each of these metrics gives clues about consumer spending power, inflation pressure, and the broader economic trajectory. Why Should Traders Care? Here’s the thing the Federal Reserve watches the labour market like a hawk. Their dual mandate is to keep inflation in check and ensure maximum employment. So, when the jobs data surprises either positively or negatively it can shift the Fed’s stance on interest rates, which has a domino effect on everything from currencies to commodities. Let’s look at how that plays out: Impact on the U.S. Dollar The NFP report is often a USD catalyst. Strong job growth signals a robust economy, which may prompt the Fed to raise rates or keep them higher for longer. That’s typically bullish for the dollar. On the flip side, weak numbers suggest economic slowdown, putting pressure on the Fed to ease off the gas pedal potentially weakening the dollar. Impact on Equities Equities can be a bit more nuanced. A strong NFP report might lift sentiment “great, the economy’s humming!” But if it’s too strong, markets might fear rate hikes that could choke off growth, especially in interest-rate-sensitive sectors like tech. Conversely, a weak report might actually boost stocks in the short term if it signals a Fed pivot toward dovishness. But sustained weakness? That’s when recession fears start creeping in. Impact on Bonds and Commodities Bonds: Yields often rise on strong NFPs (as traders anticipate rate hikes) and fall on weak data. Gold: As a safe haven, gold tends to benefit from weak job numbers or inflationary fears sparked by rising wages. Oil: Job growth supports fuel demand. A drop in payrolls? Oil can slide as growth projections are revised downward. Volatility is King If there’s one thing traders should expect from NFP day, it’s volatility. Markets can whipsaw within minutes of the report especially if the numbers deviate sharply from expectations. The key is preparation: understand the forecast, have your technical levels ready, and remember that reaction often matters more than the data itself. The initial move isn’t always the true move. Final Thoughts As I often emphasize in my live shows and webinars: “It’s not about predicting the number it’s about planning your response.” NFP day isn’t the time to wing it. It’s the time to be calculated, cool-headed, and ready to adapt. Whether you’re trading forex, stocks, or commodities, keeping an eye on the Non-Farm Payrolls could be the edge that makes your month. Miss it, and you might miss the market’s next big

Más información

¿Qué mueve los mercados?

Comprender los movimientos del mercado es clave para operar con éxito. Los precios se mueven principalmente por dos fuerzas: factores fundamentales (datos económicos, noticias) y factores técnicos (patrones de precios, indicadores). Centrémonos en los factores técnicos: Principales impulsores técnicos del mercado: 🔹 Acción de los precios - Los movimientos históricos de los precios suelen repetirse, formando patrones reconocibles (cabeza y hombros, triángulos, etc.) 🔹 Soporte y resistencia - Niveles de precios psicológicos donde se intensifica la presión de compra/venta 🔹 Indicadores técnicos - Herramientas como las medias móviles, el RSI y el MACD ayudan a identificar tendencias e impulso 🔹 Análisis de volumen - El volumen de negociación confirma la fuerza de los movimientos de los precios 🔹 Sentimiento del mercado - Medido a través de indicadores como los informes COT o los índices de sentimiento Por qué son importantes los factores técnicos: Ayuda a identificar puntos de entrada/salida de alta probabilidad Funciona en todos los plazos (desde scalping hasta inversión a largo plazo) Proporciona reglas objetivas para tomar decisiones de trading Dominar el análisis técnico te da ventaja a la hora de predecir posibles movimientos del mercado. Combínelo con el análisis fundamental para obtener una estrategia de trading completa. 📈 Empiece a aplicar el análisis técnico

Más información

Análisis fundamental de las materias primas

Las dos palabras más importantes a la hora de comerciar con materias primas son: Oferta y demanda. Eso es lo que mueve los precios de las materias primas, simple y llanamente. Tipos de materias primas Podemos agrupar las materias primas en tres categorías principales: Materias primas blandas, son bienes agrícolas como: Algodón, Café, Cacao, Trigo, Soja Metales, incluyendo: Oro, Plata, Cobre, Platino Energías, los grandes motores: Petróleo WTI, Crudo Brent, Gas Natural Materias Primas Blandas (Agricultura) Son cultivos y las cosechas dependen del clima. ¿Ha sido una buena cosecha? ¿Sequía? ¿Inundaciones? Puede encontrar información actualizada del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). Además, ¿qué países producen estas materias primas? En el caso del café en grano, los principales productores son: Brasil, Vietnam, Colombia, Indonesia Pregúntese: ¿Hay disturbios civiles? ¿Hay prohibiciones de exportación? ¿Cómo es la economía local? Ejemplo: Cuando comenzó el conflicto en Ucrania (uno de los principales productores de trigo), la oferta mundial de trigo disminuyó y los precios se dispararon. A continuación, analicemos la demanda: ¿Está aumentando el consumo mundial? ¿Hay nuevos usos para el producto? Metales Pregunta: ¿Para qué se utiliza este metal? ¿Está aumentando o disminuyendo la demanda? Los metales desempeñan dos funciones principales: 1. El oro es el clásico refugio seguro. En tiempos de guerra, recesión o incertidumbre, los inversores huyen hacia la seguridad. Otros activos refugio son: El dólar, el yen, el franco suizo y, por supuesto, el oro. "Cuando el mundo parece incierto, el oro tiende a brillar". 2. Metales industriales El cobre es un gran ejemplo también conocido como "Dr. Cobre" por su estrecha relación con el crecimiento económico. Se utiliza en la construcción, la electrónica y la fabricación. Compruebe también el suministro: ¿Quién extrae el metal? ¿Hay huelgas, problemas políticos o restricciones normativas que afecten al suministro? Energías (petróleo y gas) Estas materias primas mueven el mundo, literal y económicamente. Pregunte: ¿Quién produce petróleo y gas? ¿Qué está ocurriendo en esas regiones? Por ejemplo: ¿Tensiones en Oriente Medio? Los mercados reaccionan con rapidez. Las exportaciones de gas de Rusia se vieron muy afectadas por las sanciones durante la guerra de Ucrania. Luego está la OPEP, la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Pueden aumentar o reducir la producción, lo que influye significativamente en los precios del petróleo, tanto en el surtidor como en el mercado. Y, por último, la demanda. ¿Está creciendo la economía mundial? ¿Está activa la industria? ¿Vuelan más las compañías aéreas? ¿Aumentan las fábricas? En tiempos de bonanza, la demanda aumenta. En las desaceleraciones, la demanda y los precios caen. Reflexión final: Cuando se trata de materias primas, siempre hay que volver a: Oferta y Demanda. Eso es lo que mueve el

Más información

Análisis fundamental de las acciones

Cuando se analizan acciones, básicamente se hace una pregunta: "¿Merece la pena invertir en esta empresa en función de su rendimiento real?". A diferencia del análisis técnico (que examina los gráficos de precios y las tendencias), el análisis fundamental se centra en los resultados reales de la empresa, sus finanzas, su liderazgo y las condiciones del sector. Desglosémoslo. Potencial de crecimiento Empiece por preguntarse: ¿La empresa está creciendo o tiene dificultades? Por ejemplo, si nos fijamos en Microsoft, ¿están aumentando sus ingresos? ¿Están lanzando nuevos productos o expandiéndose a nuevos mercados? ¿O están recortando puestos de trabajo y perdiendo objetivos? El crecimiento es el motor que impulsa la revalorización de las acciones. Temporada de resultados Uno de los periodos más importantes del mercado bursátil es la temporada de resultados, que tiene lugar cada trimestre. Es cuando empresas como Apple, Google, Microsoft, JP Morgan, etc., publican sus informes de resultados. Estos informes revelan: Ingresos y beneficios (comparados con las expectativas de los analistas) Previsiones (sus perspectivas para el próximo trimestre/año) Métricas financieras clave como el BPA (beneficio por acción), márgenes, etc. ¿Superar las expectativas? Las acciones pueden subir ¿No se cumplen las expectativas? Las acciones pueden caer con fuerza ¿Qué hace la empresa? Pregunte: ¿A qué sector pertenece esta empresa y cuál es su rendimiento? Ejemplo: Apple vende productos electrónicos de gama alta. Si el mercado de los teléfonos inteligentes se ralentiza o los consumidores reducen sus compras, los ingresos de Apple podrían verse afectados, aunque la empresa siga siendo fuerte. Comprender las tendencias generales del sector le proporciona contexto. Ninguna empresa opera en el vacío. No pierdas de vista a las empresas rivales. Por ejemplo: Si Snap registra unos ingresos publicitarios débiles, eso podría ser un indicio de problemas también para Meta (Facebook), ya que ambas dependen en gran medida del dinero de la publicidad digital. Los resultados de la competencia suelen dar señales tempranas. El liderazgo importa Una empresa es tan fuerte como las personas que la dirigen. Pregúntese: ¿Quién es el CEO y el equipo ejecutivo? ¿Tienen un sólido historial de crecimiento e innovación? ¿Ha habido escándalos o cambios en la dirección? Las noticias sobre ceses de ejecutivos o malas decisiones de liderazgo pueden hacer tambalear la confianza de los inversores y mover el precio de las acciones. Noticias del mercado y rumores de compra Esté siempre atento al "ruido del mercado", rumores, titulares o rumores repentinos. Por ejemplo: Cuando surgieron rumores de que los propietarios del Manchester United estaban estudiando una venta, sus acciones se dispararon por la especulación, incluso antes de que se anunciara nada oficial. En algunos casos, los rumores de adquisiciones, asociaciones o cambios normativos pueden provocar un gran movimiento, a veces incluso antes de que se comuniquen los resultados. En resumen: preguntas clave ¿Está creciendo la empresa? ¿Cómo han sido sus últimos resultados? ¿En qué sector opera y cuál es su rendimiento? ¿Cómo están sus competidores? ¿Quién dirige la empresa? ¿Hay rumores, noticias o rumores en torno a la empresa? El análisis fundamental le ayuda a entender el "por qué" de la cotización de una acción y si el precio refleja el verdadero valor de la empresa.

Más información
< Página1 Página2 >
Obtener señales

Comercio

  • Metales
  • Divisas
  • Cripto
  • Negociación por índices

Cuentas

  • Clásico
  • ECN
  • PAMM
  • Copy Trading

Plataformas

  • MT4
  • MT5
  • Aplicación comercial
  • Plataforma de demostración

Aprender a invertir

  • Seminarios en línea
  • Comenzar
  • Conozca los mercados
  • Condiciones comerciales

Noticias

  • Noticias OneRoyal
  • TV en directo
  • Ideas de negociación
  • Análisis diario

Acerca de OneRoyal

  • Por qué nosotros
  • Licencias y normativa
  • Trabaja con nosotros
  • Póngase en contacto con nosotros

Herramientas de IA

  • Señales
  • Investigación
  • Análisis gráfico

Beneficios

  • Programa de fidelidad
  • Gestión de riesgos
  • Alojamiento VPS GRATUITO

Promociones

  • Bonificación sin depósito
  • 100% Bono de Depósito
  • Concursos

Calculadoras

  • Calculadora de márgenes
  • Calculadora Pip
  • Calculadora de beneficios

Asociaciones

  • Presentación de corredores
  • Gestores de fondos
  • Asociación institucional

Oficinas regionales

  • CCG
  • Oriente Medio
  • LATAM
Mapa del sitio
Privacidad
Cookies
Vulnerabilidad
Condiciones generales
Abuso

OneRoyal es el nombre comercial de las siguientes entidades que forman parte del Royal Group Holdings.

Royal Financial Trading Pty Ltd (ACN: 157 780 259) está regulada por la Australian Securities & Investments Commission (ASIC). OneRoyal posee una Licencia Australiana de Servicios Financieros (AFSL 420268) y está autorizada a prestar servicios financieros únicamente a Clientes Mayoristas (en el sentido de la Ley de Sociedades de 2001 (Cth)).

Royal Financial Trading (Cy) Ltd, con número de registro HE 349061 y número de IVA 10349061W, con domicilio social en 152 Franklin Roosevelt Avenue, Limassol, 3045 Chipre, está regulada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC) bajo la licencia CIF número 312/16.

Royal ETP LLC está registrada en San Vicente y las Granadinas con el número de sociedad 149LLC2019 y está autorizada por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de SVG para prestar servicios de inversión y auxiliares a escala internacional, de conformidad con la legislación local.

Royal CM Limited está regulada por la Comisión de Servicios Financieros de Vanuatu (VFSC) con el número de licencia 700284.

One Royal International, una oficina de consultoría autorizada, está registrada en Omán con el número de registro comercial CR nº 1602296.

Descargo de responsabilidad: La negociación en línea con instrumentos de divisas y CFD apalancados conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser adecuada para todos los inversores. Las operaciones apalancadas pueden dar lugar a pérdidas significativas, así como a beneficios potenciales. Antes de decidirse a invertir en instrumentos con margen, considere detenidamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su propensión al riesgo. No debe arriesgar más de lo que pueda permitirse perder. Asegúrese siempre de comprender los riesgos que implica y busque asesoramiento financiero independiente si es necesario.

Restricciones regionales: OneRoyal no ofrece ni promociona sus servicios en jurisdicciones en las que dichos servicios no están permitidos o están restringidos por las leyes y normativas locales. El acceso a nuestras plataformas y servicios está sujeto a las leyes y normativas del país de residencia del usuario.

2025 OneRoyal. Todos los derechos reservados.